Cuando llega el otoƱo, con las lluvias y los primeros rayos de sol despuĆ©s del invierno, el campo de ciertas partes de nuestro paĆs se llenan de espĆ”rragos trigueros y de esparragueras que, llenas de pinchos, los protegen de forma inĆŗtil su preciado tesoro.
Otra cosa son los espÔrragos verdes que todos podemos comprar en tiendas y supermercados. Su sabor, delicioso, no lo vamos a negar, nada tienen que ver con los espÔrragos verdes trigueros que se pueden encontrar en el plena naturaleza, aunque sean muchos los que los llamen, a propósito o por ignorancia, como los espÔrragos silvestres.
Es evidente que son muchos los habitantes de nuestro paĆs que no han visto nunca un espĆ”rrago triguero de verdad, y muchos menos los que han tenido el placer de comerlos. Pero es rara la persona que no haya oĆdo hablar de ellos.
Esta puede ser una razón por la que cuando alguien va a comprar espĆ”rragos verdes cultivados al mercado, fruterĆa o tienda, dice que va a comprar espĆ”rragos trigueros, pero, en realidad, lo que estĆ” comprando son espĆ”rragos cultivados que nada tienen que ver con los trigueros, excepto en lo de que son espĆ”rragos.
Cómo diferenciar un espÔrrago triguero de un espÔrrago verde
Ahora ya conoces la diferencia principal entre el espÔrrago triguero y el espÔrrago verde, su forma de obtenerlos. Pero no es la única.
AdemƔs de su forma de crecimiento, uno silvestre y el otro cultivado, su sabor es distinto. El espƔrrago verde tiene un sabor mƔs suave y el triguero algo mƔs amargo y potente.
El espƔrrago triguero es mƔs fino que el cultivado y su longitud suele ser mayor.
Dentro de los espĆ”rragos verdes, no se suelen dar grandes diferencias de color, ya que siempre suelen cultivarse las mismas variedades. Sin embargo, entre los espĆ”rragos trigueros, sĆ puede haber diferencias de color considerables, dado que hay esparragueras muy distintas entre sĆ.
Los que estamos acostumbrados a pasear por el campo, y tenemos el placer de poder recolectar algunos espƔrragos trigueros, sabemos que hay esparragueras grandes de tallos blanquecinos y enormes pinchos, que dan como fruto unos espƔrragos mƔs gruesos y de color mƔs pƔlido. En cambio, hay otro tipo de esparraguera mƔs fina en tallos y de color mƔs oscuros, con pinchos algo mƔs discretos, que generan unos espƔrragos mƔs finos y de color mƔs oscuro.
Para unos son mÔs deliciosos los espÔrragos «blancos», sobre todo porque entran mÔs por los ojos por su grosor. Pero para otros no hay nada como el sabor de los espÔrragos «negros», aunque sean mÔs finos y pasen algo mÔs desapercibidos que los anteriores.
¿De dónde viene el nombre de espÔrragos trigueros?
Para ir cerrando, vamos a contarte la razón por la que a los espÔrragos silvestres se les conoce como trigueros.
Los espĆ”rragos trigueros reciben su nombre desde hace siglos, desde cuando se recolectaban en los campos de trigo justo antes de que brotara el cereal amarillento que luego se convertirĆa en delicioso pan.
Hoy en dĆa en zonas de cultivo casi no hay esparragueras, pero estas se pueden encontrar en las veredas, en los caminos, en zonas pedregosas y bajo los Ć”rboles que les protegen de las heladas.