¿Tienes acidez de estómago de forma ocasional, o se ha convertido en un problema crónico? Si es algo muy habitual, o prácticamente permanente en tu vida, antes de leer éste o cualquier otro artículo en Internet donde te expliquen qué comer para la acidez de estómago, debes hablar con tu médico de cabecera, y a ser posible, ponerte en manos de un endocrino.
No obstante, vamos a darte algunos datos que te pueden venir bien para que te vayas haciendo una idea de lo que te pasa, de cómo evitarlo, y lo mejor, de cómo combatir la acidez de estómago al margen de los medicamentos, simplemente controlando nuestra alimentación.

Qué es la acidez de estómago
La acidez de estómago, también conocida como reflujo ácido o enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), es una afección en la que el ácido del estómago se devuelve al esófago. El ácido estomacal ayuda a digerir los alimentos, pero cuando se devuelve al esófago, puede causar una sensación de ardor en el pecho y la garganta, así como otros síntomas.
La acidez de estómago puede ser causada por una variedad de factores, como la obesidad, el embarazo, el consumo de alimentos picantes o muy grasos, el uso prolongado de antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol. También puede ser causada por una hernia hiatal, que es cuando una parte del estómago se desliza hacia el tórax a través de un orificio en el diafragma, etc.
Los síntomas de la acidez de estómago pueden incluir una sensación de ardor en el pecho y la garganta, regurgitación de alimentos o líquidos ácidos, dolor en el pecho, dificultad para tragar, tos crónica, etc.
Qué comer para combatir la acidez de estómago
Para combatir la acidez de estómago, es importante seguir una dieta que reduzca la producción de ácido estomacal y que no irrite el revestimiento del estómago. Algunos alimentos que se pueden incluir en una dieta para combatir la acidez de estómago son:
- Alimentos ricos en fibra: frutas, verduras y cereales integrales pueden ayudar a reducir la acidez estomacal y promover la salud del sistema digestivo.
- Proteínas magras: como el pollo, el pescado y el tofu, que son fáciles de digerir y no irritan el estómago.
- Alimentos bajos en grasas: las grasas pueden aumentar la acidez estomacal y empeorar los síntomas de la acidez estomacal, por lo que se deben evitar alimentos grasosos.
- Lácteos bajos en grasas: el yogur y otros productos lácteos bajos en grasas pueden ayudar a reducir la acidez de estómago y mejorar la salud del sistema digestivo.
- Agua: es importante mantenerse hidratado para ayudar a combatir la acidez de estómago y promover la salud del sistema digestivo.
Hay alguna infusión de hierbas que vaya bien con la acidez de estómago
Hay varias infusiones de hierbas que pueden ayudar a aliviar la acidez estomacal y otros síntomas digestivos. Algunas de las infusiones de hierbas que se pueden probar incluyen:
- Té de jengibre: el jengibre puede ayudar a reducir la inflamación y la acidez estomacal. Se puede hacer una infusión de jengibre rallando una pequeña cantidad de raíz de jengibre fresca en agua caliente y dejándola reposar durante unos minutos antes de beberla.
- Té de manzanilla: la manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a aliviar la acidez estomacal. Se puede hacer una infusión de manzanilla colocando una bolsita de té de manzanilla en agua caliente y dejándola reposar durante unos minutos antes de beberla.
- Té de menta: la menta puede ayudar a aliviar la acidez estomacal y otros síntomas digestivos. Se puede hacer una infusión de menta colocando hojas de menta fresca en agua caliente y dejándolas reposar durante unos minutos antes de beberla.
- Té de regaliz: el regaliz puede ayudar a reducir la inflamación y la acidez estomacal. Se puede hacer una infusión de regaliz colocando una bolsita de té de regaliz en agua caliente y dejándola reposar durante unos minutos antes de beberla.
Hay que recordar que cada persona es diferente y puede tolerar diferentes infusiones de hierbas de manera diferente. Si tienes acidez de estómago, lo que es básico es ponerse en manos de un médico para desarrollar un plan de tratamiento adecuado para tus necesidades individuales.
Qué no debo comer si tengo acidez de estómago
Es importante evitar los alimentos que puedan irritar el estómago, tales como los alimentos picantes, los alimentos ácidos, el alcohol y la cafeína. Además, es importante comer comidas pequeñas y frecuentes en lugar de grandes comidas para ayudar a reducir la acidez en las digestiones. Si los síntomas persisten, es necesario consultar a un médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Foto: David Stang