Cómo cocinar con poca sal y hacer que las comidas queden sabrosas

El exceso de sal en las comidas es un problema para la salud del que todos somos conscientes. Pero no siempre podemos o sabemos recudir este condimento, ya que no hemos aprendido a cocinar con sustitutos de la sal más sanos, y que darán el sabor que la sal no aportará a los platos.

Para que puedas ir incorporando estos sustitutos a tus comidas, has de conocerlos y para ello nada mejor que mirar el siguiente listado.

Si quieres conocer cómo cocinar con poca sal y que tu comida quede rica y sabrosa, sólo tienes que seguir leyendo.

Cómo cocinar con poca sal

Como vas a ver, o más bien leer, en nuestra lista hay, además de trucos para cocinar, trucos para comprar de forma más sana y con menos sal. Empezamos.

Comer con menos sal, pero con sabor

El componente principal de la sal común de mesa es el sodio. Este es el que le aporta a dicho elemento su peculiar sabor y el que realza el sabor de los alimentos a los que acompañan.

Pero el consumo excesivo de sal, y por lo tanto de sodio, se relaciona con una enfermedad bastante grave, la de la tensión arterial alta.

Una dieta baja en sodio es importante y necesaria para cuidar el corazón y es por ello que trucos como estos son más que importantes y necesarios para bajar la cantidad de sodio en las comidas, dado que éste siempre suele estar más alto de lo recomendado.

Para bajar el aporte de sodio a un nivel saludable, debes tener en cuenta:

Ojo a la hora de hacer la compra

Los alimentos que se compran preparados en los lineales de los comercios y establecimientos tienen un alto contenido en sal. Un plato de estos alimentos preparados suele suponer introducir en el organismo el 75% de la sal recomendada para todo el día.

Para evitar comer una enorme cantidad de sal sin saberlo, mira bien las etiquetas. En ellas se indica y se debe indicar claramente la cantidad de sal y el % que supone esta en el día.

A ser posible, compra productos etiquetados como bajos en sal o sin sal añadida y, en caso de comprar legumbres en bote y otros vegetales en lata, sería interesante lavarlos para eliminar el exceso de sal de los mismos.

Cuidado con las carnes curadas, como el jamón serrano, los pepinillos en vinagre, las aceitunas en salazón… Este tipo de alimentos han de reducirse y consumirse sólo en contadas ocasiones.

Y para terminar, los frutos secos, que se han de consumir a diario para una buena y equilibrada alimentación, deben comerse sin sal, pues la cantidad que suelen llevar es bastante alta.

Usa aceites saborizados y aromáticos

Hacer en casa o comprar aceites aromáticos, pueden ser ideales para dar sabor a las ensaladas y a los platos en los que se usen como en el cocinado de carnes, pescados y verduras.

Cómo cocinar con menos aceite

Los aceites con sabor a cítricos, con sabor a ajo, el aceite de romero y otras especias y hierbas aromáticas, te ayudarán a dejar atrás la sal, pero no el sabor.

Come más vegetales frescos

La fruta y las verduras son perfectas para alimentarte correctamente y muchos de ellos se comen sin sal añadida.

Las zanahorias, el apio y todas las frutas, se comen frescos sin sal añadida.

Otros, como los tomates secos o los hongos secos, son ideales para aportar un extra de sabor a las ensaladas y a otros platos, sin la necesidad de añadir sal en ellos.

Cocine sin sal o con muy poca cantidad

Para no añadir sal a las comidas y que éstas tengan un sabor más intenso, hay que sustituir la sal por otros sabores.

Los cítricos son grandes aliados para este fin. El vino u otras bebidas, son perfectas para aportar sabor a las carnes y a los pescados que luego se cocinarán, pasando el sabor de los mismos al alimento final.

El vinagre también puede ser un gran aliado, y como pasa con las bebidas anteriores, los hay de muchos sabores y, por lo tanto, aportarán aromas y gustos muy distintos.

Lo ideal es añadir tanto los vinos, como otras bebidas y el vinagre, justo al final de la preparación de las comidas, para que realmente sirvan para lo que se les requiere.

La pimienta es una gran aliada para potenciar los sabores y las hay de muchos tipos, y cada una aporta un sabor diferente.

Hay un aceite que puede ayudarte a cocinar sin sal, aportando sabor a tus comidas. El aceite de sésamo aportará sabor salado, pero sin el peligro del sodio.

Las hierbas y las especias serán tus mejores aliados

Pero aún hay más. Aún nos quedan muchas opciones que pueden seguir ayudándote.

Las hierbas y las especias darán un sabor especial y único a tus platos.

Alimentos como la mostaza seca, el ajo fresco picadito, la pimienta, el pimentón, la cayena o la guindilla, te aportarán un gusto picante muy interesante y con sodio 0.

Como consejo os podemos decir que:

  • Para el pescado los mejores aromas son los que dejan el curry en polvo, el eneldo, la mostaza seca, el zumo de limón, el pimentón y la pimienta.
  • El pollo y el pavo casan muy bien con el romero, la salvia, el estragón y el tomillo.
  • Carne de cerdo quedará perfectamente saborizada con ajo, cebolla, salvia, pimienta y orégano
  • Si hablamos de carne de ternera o de otra res, sabrá deliciosa gracias a la mejorana, la nuez moscada, la salvia y el tomillo.
  • A las legumbres, como las alubias, les va de perlas el eneldo, el zumo de limón, la mejorana, el orégano, el estragón o el tomillo.
  • Y por último los tomates. Para ellos no hay nada como la albahaca, el laurel, el eneldo, la mejorana, la cebolla, el orégano, el perejil y la pimienta.

La forma de cocinar puede marcar la diferencia

Asar los alimentos y prepararlos a la plancha a altas temperaturas, aportan a estos un bonito color dorado que, además, le aporta pequeños matices de sabor que nos recuerdan a la sal sin llevarla.

El maridaje puede ser un aliado perfecto para ti

Maridar, adobar y ahumar es algo que se puede hacer tanto a la carne como al pescado y, os aseguramos, que son de las técnicas más efectivas con las que dar sabor a los alimentos sin sal.

Además, este tipo de preparaciones previas suelen hacer la carne más tierna y jugosa, lo que la hace, valga la redundancia, más fácil y sencilla de comer.

Dese tiempo para acostumbrarse

El retirar la sal de tus platos no es algo que puedas hacer de golpe sin notarlo en exceso.

Es evidente que notarás la diferencia cuando empieces a cocinar sin sal, pero, por suerte, el sentido del gusto se adaptará a esta nueva forma de cocinar y los nuevos sabores y todo el mundo se termina acostumbrando a comer sin sal, y no en mucho tiempo comienzan a disfrutar de los nuevos sabores.

Rate this post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *